Cómo afectan los cambios fiscales a tu próxima declaración

Cada reforma fiscal deja huella en tu declaración de la Renta. Este año trae novedades que pueden tener impacto directo en lo que pagas o recibes de vuelta: ajustes en tramos, nuevos límites de obligación, deducciones reforzadas, exenciones y cambios en la tributación de rentas del trabajo, alquiler, eficiencia energética, vehículos eléctricos, criptomonedas y más. Te explico punto por punto qué ha cambiado, por qué importa y cómo prepararte.

1. Ampliación de reducciones por rendimientos del trabajo

La reducción por rendimientos del trabajo se eleva de 6.498 € a 7.302 € anuales.
Esto supone que los contribuyentes con ingresos bajos y medios pagarán menos IRPF, ya que esta mayor deducción reduce la base imponible.

2. Nuevos límites para obligarte a declarar

  • Si tienes un solo pagador, no tienes que declarar si ingresas hasta 22.000 €.
  • Si tienes dos o más pagadores, el límite sube de 1.500 € a 2.500 €, y el umbral general también aumenta de 15.000 € a 15.876 €.
    Esto beneficia a quienes reciben ingresos secundarios (ej. becas o trabajos puntuales), ya que podrán evitar definitivamente la obligación de declarar siempre que no superen esos niveles.

3. Obligación para desempleados y autónomos

  • La Agencia Tributaria obliga a todos los perceptores de prestaciones por desempleo a declarar, incluso si no alcanzan el mínimo establecido.
  • Los autónomos, por su parte, deben presentar declaración aunque hayan tenido pérdidas o ingresos muy bajos.

4. Incrementos en los tramos del ahorro y rentas altas

  • El tipo del último tramo del ahorro que antes era 28 % sube a 30 % para declaraciones de residentes y no residentes.
  • Las rentas del trabajo de alta cuantía también enfrentan tramos más altos, aunque los tramos genéricos del IRPF se mantienen. No obstante, el Estado sube la presión fiscal sobre los más ricos.

5. Deducciones reforzadas por vivienda, eficiencia y vehículo eléctrico

  • Se amplían los porcentajes por rehabilitación energética: hasta un 60 % por mejoras, 40 % por reducción de consumo de energía primaria y 20 % por demanda térmica, según el tipo de obra.
  • Sigue la deducción del 15 % por compra de coches eléctricos nuevos (hasta 3.000 €), así como por instalación de puntos de recarga.

6. Novedades en el alquiler de vivienda

  • Para contratos firmados antes del 26 de mayo de 2023 se aplica una reducción del 60 %.
  • Para los posteriores, se amplían las reducciones según zonas y colectivos (jóvenes, rehabilitación energética, zonas tensas): entre 50 % y 90 %.

7. Declaración de criptomonedas y ventas entre particulares

  • Debes informar en la Renta las operaciones con criptomonedas realizadas en exchanges extranjeros o domésticos.
  • Las ventas por plataformas como Wallapop o Vinted requieren declaración si superan 2.000 € al año o más de 30 operaciones, lo que puede generar obligaciones fiscales.

8. Novedades en el modelo y canales de presentación

  • La campaña arranca el 2 de abril y concluye el 30 de junio (25 junio si tienes pago domiciliado).
  • Se refuerzan los canales: “Renta Directa” para validar borrador sin cambios, cita telefónica desde el 6 de mayo, opción de pago mediante Bizum o tarjeta.
  • Se añade una casilla para discrepancias con Hacienda, y se hace obligatorio informar sobre ventas DANA extraordinarias.

9. Impacto real en tu bolsillo y planificación fiscal

ConceptoImpacto esperado
Trabajadores con ingresos bajosReducen base imponible gracias a la mayor reducción por trabajo.
Rentas con dos pagadoresMenos contribuyentes obligados a declarar.
Jubilados y rentistas altosPagarán más por aumento del tramo del ahorro.
DesempleadosSolo se compensará si hay retenciones, pero están obligados a declarar.
Propietarios e inversoresTendrán nuevos beneficios por eficiencia energética y alquiler.

Además, Hacienda corrige el IRPF para evitar tipos marginales infames sobre el SMI: se incorpora una deducción de 340 € para quienes ganan hasta el SMI, y una deducción decreciente hasta 18.276 €, evitando tipos marginales excesivos.


La campaña de la Renta 2025 incluye múltiples mejoras—reducciones, deducciones, exenciones—pero también nuevas obligaciones e incrementos fiscales para rentas altas y desempleados. La clave es:

  • Verificar tu situación: ¿un solo o varios pagadores? ¿Recibes desempleo o eres autónomo?
  • Aprovechar todas las deducciones nuevas: eficiencia energética, eléctrico, alquiler…
  • Revisar límite para tributar por ahorro o alquiler.
  • Prepararte con antelación para declarar (Renta Directa, Bizum, cita previa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido