Darse de alta como autónomo en España es un paso importante para quienes quieren trabajar por cuenta propia, ya sea como profesionales, emprendedores o pequeños empresarios. Sin embargo, una de las preguntas más habituales antes de comenzar es: ¿cuánto voy a tener que pagar como autónomo?
En este artículo actualizado de Contigo Asesoría te explicamos de forma sencilla y clara cuánto cuesta ser autónomo en España en 2025, incluyendo cotizaciones a la Seguridad Social, impuestos, bonificaciones y otros gastos fijos a tener en cuenta. Así podrás tomar decisiones con toda la información necesaria y sin sorpresas.
Cotización a la Seguridad Social: la base de todo
Desde enero de 2023, el sistema de cotización de los autónomos cambió. Ahora se basa en los ingresos reales que obtiene cada trabajador por cuenta propia, lo que significa que pagarás más o menos en función de lo que ganes. Esta reforma se mantendrá activa y progresivamente actualizada hasta 2032.
¿Qué se considera ingreso real?
La Seguridad Social define el ingreso real como el rendimiento neto mensual, es decir:
Ingresos totales – Gastos deducibles = Beneficio mensual estimado
A este resultado se le aplica una deducción genérica del 7 % (o del 3 % si eres autónomo societario) para calcular la base de cotización.
Tramos y cuotas para 2025
A continuación, te mostramos los tramos de cotización actualizados para 2025. Los autónomos deberán elegir una base dentro del tramo que les corresponde según su previsión de ingresos:
| Tramo de ingresos netos mensuales | Base mínima | Cuota mensual aproximada |
|---|---|---|
| Hasta 670 € | 751,63 € | 230 € |
| 671 € – 900 € | 849,67 € | 260 € |
| 901 € – 1.125,90 € | 898,69 € | 275 € |
| 1.125,91 € – 1.300 € | 950,98 € | 290 € |
| 1.301 € – 1.500 € | 1.013,07 € | 305 € |
| 1.501 € – 1.700 € | 1.075,15 € | 320 € |
| 1.701 € – 1.900 € | 1.137,23 € | 335 € |
| 1.901 € – 2.330 € | 1.199,31 € | 350 € |
| 2.330,01 € – 2.760 € | 1.323,45 € | 390 € |
| 2.760,01 € – 3.190 € | 1.447,59 € | 425 € |
| Más de 3.190 € | 1.700 € | Desde 500 € |
Estas cuotas incluyen la cobertura por contingencias comunes, profesionales, cese de actividad y formación profesional.
¿Puedo cambiar mi base de cotización?
Sí. Puedes cambiar tu base de cotización hasta seis veces al año, en función de la evolución de tus ingresos. Este sistema es más flexible y se adapta mejor a la realidad de muchos autónomos.
Tarifa plana y bonificaciones
Si es la primera vez que te das de alta como autónomo, puedes beneficiarte de la tarifa plana, que reduce significativamente la cuota mensual durante el primer año.
¿En qué consiste la tarifa plana?
- Cuota fija de 80 € al mes durante los primeros 12 meses
- Posibilidad de prorrogarla 12 meses más si tus ingresos están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
- Disponible para nuevos autónomos o para quienes no han estado de alta en los últimos 2 años (3 si ya disfrutaron de esta bonificación antes)
Es importante solicitarla en el momento del alta. En Contigo Asesoría nos aseguramos de que se aplique correctamente para que no pierdas esta ventaja.
Otras bonificaciones disponibles
- Mujeres que se reincorporan tras la maternidad
- Personas con discapacidad reconocida
- Jóvenes menores de 30 años (35 si eres mujer)
- Autónomos en zonas rurales despobladas
Estas bonificaciones pueden variar por comunidad autónoma y situación personal, por lo que conviene consultar con una asesoría especializada.
Impuestos que paga un autónomo
Además de la cuota de la Seguridad Social, como autónomo tendrás que cumplir con tus obligaciones fiscales. Las más importantes son:
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
Si estás en régimen general de IVA, deberás:
- Aplicar el tipo correspondiente en tus facturas (21 %, 10 % o 4 %)
- Presentar el modelo 303 trimestralmente
- Presentar el modelo 390 al final del año como resumen
Recuerda que el IVA no es un ingreso tuyo, sino un impuesto que cobras para Hacienda.
IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
Si tributas en estimación directa, deberás presentar:
- Modelo 130 trimestral, que es un pago a cuenta del IRPF (el 20 % de tu beneficio neto)
- Modelo 100 en la campaña anual de la renta, regularizando el resultado del año completo
Si trabajas principalmente para empresas y más del 70 % de tus facturas llevan retención, puedes estar exento de presentar el modelo 130.
Otros gastos habituales de un autónomo
Además de las cuotas e impuestos, hay otros costes que deberías tener en cuenta:
- Asesoría fiscal y contable: entre 40 € y 80 € mensuales, dependiendo del nivel de servicio
- Seguro de responsabilidad civil profesional (según la actividad)
- Material de trabajo y software
- Gastos de oficina o coworking
- Teléfono, internet, desplazamientos
Muchos de estos gastos son deducibles fiscalmente, lo que puede ayudarte a reducir tu carga impositiva. En Contigo Asesoría te ayudamos a identificar qué puedes deducir y cómo justificarlo correctamente.
¿Y si mis ingresos cambian durante el año?
Con el nuevo sistema de cotización, puedes ajustar tu base varias veces al año para adaptarte a tus ingresos reales. Además, al final del ejercicio, la Seguridad Social revisará tus rendimientos y regularizará la cuota si has cotizado de más o de menos.
Si has pagado más de lo que correspondía, se te devolverá la diferencia. Si has pagado menos, deberás abonar la cantidad restante. Por eso es clave declarar bien tus ingresos y mantener una contabilidad ordenada.
Cómo puede ayudarte Contigo Asesoría
En Contigo Asesoría estamos contigo desde el primer día para que empieces tu actividad como autónomo con toda la seguridad y sin errores. Nuestro servicio incluye:
- Alta gratuita en Hacienda y Seguridad Social
- Aplicación automática de la tarifa plana
- Cálculo y ajuste de tu base de cotización
- Presentación de todos tus modelos fiscales
- Asesoramiento continuo y personalizado
- Herramientas digitales para enviar tus facturas en segundos
Nos encargamos de todo para que tú te centres en tu trabajo, sabiendo que tu situación fiscal y contable está en buenas manos.
Ser autónomo tiene costes, pero puedes gestionarlos con previsión
En 2025, los autónomos pagan en función de lo que ganan, lo que permite una cotización más justa. Con la tarifa plana, bonificaciones y una buena planificación, puedes reducir tus costes en los primeros años de actividad. Lo importante es estar informado, cumplir con tus obligaciones y contar con asesoramiento profesional que te guíe.
En Contigo Asesoría, te ayudamos a entender y optimizar todos estos aspectos para que trabajar por cuenta propia sea una experiencia segura, rentable y libre de complicaciones.
¿Estás pensando en hacerte autónomo? Escríbenos. Estamos contigo.