¿Sube la cuota de autónomos este año? Te lo contamos

La cuota mensual de autónomos es una de las preocupaciones recurrentes para quienes trabajan por cuenta propia en España. Cada inicio de año, muchos se preguntan si tendrán que pagar más, cómo se calcula la cuota y qué opciones existen para adaptarse a los cambios. En 2025, la reforma del sistema de cotización por ingresos reales sigue avanzando, y eso implica ajustes que pueden afectar directamente a tu bolsillo.

En este artículo de Contigo Asesoría te explicamos si sube la cuota de autónomos este año, cómo se calcula ahora, qué tramos existen y qué puedes hacer para no pagar de más. Te lo contamos todo de forma clara y actualizada.

Cotización por ingresos reales: el sistema que sigue evolucionando

Desde enero de 2023, los autónomos cotizan en función de sus ingresos netos reales, y ya no pueden elegir libremente una base de cotización como antes. Este nuevo sistema se implementará de forma progresiva hasta 2032 y en 2025 entra en su tercer año de aplicación.

¿Qué se entiende por ingresos reales?

La Seguridad Social considera como ingresos reales el rendimiento neto, es decir:

Ingresos totales – Gastos deducibles = Beneficio mensual estimado

A ese resultado se le aplica una deducción fija del 7 % (3 % si eres autónomo societario) para calcular la base sobre la que se aplica la cuota mensual.

Por ejemplo, si ganas 1.500 € al mes y tienes 300 € de gastos deducibles, tu rendimiento neto es 1.200 €. Con la deducción del 7 %, la base de cotización sería 1.116 €.

¿Sube la cuota de autónomos en 2025?

La respuesta es sí, en algunos tramos sí hay subida, mientras que en otros se mantiene o incluso baja ligeramente. El Gobierno ha ajustado los tramos de cotización para seguir acercando las cuotas al principio de proporcionalidad: quien más gana, más cotiza.

A continuación, te mostramos la tabla orientativa de tramos de ingresos y cuotas mensuales para 2025:

Rendimiento neto mensualCuota 2024Cuota 2025 estimada
Hasta 670 €230 €230 € (sin cambios)
671 € – 900 €260 €265 €
901 € – 1.125 €275 €280 €
1.126 € – 1.300 €290 €295 €
1.301 € – 1.500 €305 €310 €
1.501 € – 1.700 €320 €325 €
1.701 € – 1.900 €335 €340 €
1.901 € – 2.330 €350 €360 €
2.331 € – 2.760 €390 €400 €
2.761 € – 3.190 €425 €440 €
Más de 3.190 €500 €Desde 510 €

Como puedes ver, las cuotas más bajas se mantienen estables, mientras que a partir de los tramos medios y altos se producen incrementos progresivos. El objetivo es que la cotización refleje con más precisión la capacidad económica de cada autónomo.

¿Puedo cambiar de cuota a lo largo del año?

Sí. Uno de los aspectos más útiles del nuevo sistema es que puedes modificar tu base de cotización hasta seis veces al año, adaptándola a tus ingresos reales. Los cambios tienen efecto en el mes siguiente.

Esto te permite ajustar tu cuota si:

  • Tu facturación varía según la temporada
  • Empiezas con pocos ingresos y después creces
  • Necesitas cotizar más por jubilación o incapacidad

En Contigo Asesoría te ayudamos a calcular tu tramo correcto y a gestionar el cambio cuando lo necesites.

¿Qué pasa si declaro mal mis ingresos?

Al finalizar el año, la Seguridad Social cruza los datos fiscales con Hacienda. Si has cotizado de más, se te devolverá la diferencia. Si has cotizado de menos, tendrás que pagar lo que corresponda.

Por eso es fundamental:

  • Llevar una contabilidad clara y actualizada
  • Declarar todos los ingresos y gastos correctamente
  • Elegir el tramo de cotización que más se acerque a tu previsión

Una mala elección puede suponer un ajuste inesperado a final de año. Con una asesoría de confianza puedes evitar errores y ahorrar preocupaciones.

¿Se mantiene la tarifa plana en 2025?

Sí. La tarifa plana para nuevos autónomos sigue vigente en 2025, con las siguientes condiciones:

  • Cuota fija de 80 € al mes durante los primeros 12 meses
  • Posibilidad de extenderla otros 12 meses si los ingresos netos están por debajo del SMI
  • Solo disponible si no has estado dado de alta en los últimos dos años (tres si ya disfrutaste de bonificación)

Es una excelente opción para quienes inician actividad y necesitan reducir gastos al principio.

¿Qué incluye la cuota de autónomos?

La cuota mensual no solo cubre la pensión de jubilación. Incluye también:

  • Contingencias comunes (enfermedad común, incapacidad temporal)
  • Contingencias profesionales (accidente laboral, enfermedad profesional)
  • Cese de actividad (paro de autónomos)
  • Formación profesional

Esto significa que a mayor base de cotización, mayor cobertura en caso de baja o jubilación. Por eso, algunos autónomos deciden cotizar por una base más alta incluso si están en tramos bajos.

¿Cuánto cuesta ser autónomo en total?

Además de la cuota mensual, debes tener en cuenta otros costes fijos:

  • Gestoría o asesoría fiscal: entre 40 € y 80 € al mes
  • Impuestos trimestrales: modelo 130 (IRPF), modelo 303 (IVA), etc.
  • Seguros profesionales (en algunas actividades): coste variable
  • Software, herramientas, alquiler, suministros: según la actividad

Una buena planificación financiera es clave para mantener el equilibrio entre ingresos, gastos e impuestos.

Cómo puede ayudarte Contigo Asesoría

En Contigo Asesoría trabajamos para que cada autónomo pague lo justo y tenga todo bajo control. Nuestro equipo te ayuda a:

  • Calcular tu rendimiento neto real y elegir el tramo adecuado
  • Presentar correctamente tus modelos fiscales
  • Revisar tus cotizaciones y anticipar ajustes de final de año
  • Solicitar cambios de tramo si tus ingresos cambian
  • Solicitar la tarifa plana si estás empezando

Además, usamos herramientas digitales que te permiten enviarnos tus facturas y consultar tu situación en cualquier momento.

La cuota sube, pero puedes adaptarte con planificación

En 2025, la cuota de autónomos sube en varios tramos, especialmente en los niveles medios y altos. Sin embargo, el sistema sigue permitiendo ajustes y bonificaciones, lo que te da margen para adaptarte a tus ingresos reales y no pagar de más.

En Contigo Asesoría, estamos contigo para que entiendas bien tu cotización, evites errores y puedas centrarte en tu trabajo con tranquilidad. ¿Quieres saber cuánto deberías pagar este año y cómo optimizar tu cotización? Escríbenos. Estamos contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido