Cada nuevo año trae consigo ajustes normativos que afectan directamente a la gestión fiscal de autónomos y pymes. Estar al día de los cambios en materia tributaria es fundamental para cumplir con Hacienda, optimizar la carga impositiva y evitar errores que puedan derivar en sanciones.
En este artículo de Contigo Asesoría repasamos las principales novedades fiscales para 2025 que debes conocer si trabajas por cuenta propia o gestionas una pequeña empresa. Desde cambios en las cotizaciones hasta actualizaciones en los modelos y regímenes, te contamos todo lo esencial de forma clara y práctica.
Reforma del sistema de cotización por ingresos reales
Uno de los cambios más relevantes que sigue marcando el calendario de los autónomos es el nuevo sistema de cotización por tramos de ingresos reales, implantado en 2023 y ajustado progresivamente hasta 2032.
Qué cambia en 2025
- Se actualizan las cuotas mensuales de autónomos en cada tramo.
- Se mantiene la posibilidad de cambiar de tramo hasta seis veces al año para adaptarse a la realidad económica de cada profesional.
- Hacienda y la Seguridad Social cruzarán más datos para ajustar las regularizaciones anuales, es decir, devolver cuotas pagadas de más o exigir las que hayan sido inferiores a lo que correspondía.
Cuotas aproximadas por tramo en 2025
Rendimiento neto mensual | Cuota mensual estimada |
---|---|
Hasta 670 € | 230 € |
900 € – 1.125 € | 275 € |
1.300 € – 1.500 € | 305 € |
2.330 € – 2.760 € | 390 € |
Más de 3.190 € | 500 € |
En Contigo Asesoría te ayudamos a calcular tu tramo y ajustar tu base según tus ingresos previsibles para evitar sustos al final del año.
Fin del sistema de módulos para nuevos autónomos
El régimen de estimación objetiva, conocido como sistema de módulos, sigue en retroceso. En 2025 se confirma que:
- No se permitirá el alta en módulos a nuevos autónomos en la mayoría de sectores.
- Se mantiene solo para determinados epígrafes de transporte, agricultura y comercio minorista.
- Los actuales contribuyentes en módulos podrán seguir mientras cumplan los requisitos, pero Hacienda insiste en que es un régimen a extinguir.
Si tributas por módulos, es el momento de valorar el cambio voluntario a estimación directa simplificada para ir adaptándote al sistema general.
Cambios en el modelo 130 e IRPF
El modelo 130, que sirve para adelantar a Hacienda el 20 % del beneficio trimestral, introduce mejoras en su estructura:
- Se facilita la identificación de gastos deducibles, con un desglose más claro por categorías.
- Se añade un nuevo campo para indicar reducciones específicas por inicio de actividad.
- La Agencia Tributaria enviará avisos proactivos si detecta incoherencias con otros modelos o con declaraciones anteriores.
Además, se recuerda que si más del 70 % de tus ingresos llevan retención en factura, puedes estar exento de presentar el modelo 130, siempre que se declare correctamente el modelo 100 (la Renta).
Novedades en IVA: modelo 303 y más control
En el IVA también hay actualizaciones relevantes:
- Se potencia el Suministro Inmediato de Información (SII) para pymes con facturación superior a 6 millones, lo que exige remitir las facturas a Hacienda casi en tiempo real.
- El modelo 303 incorpora campos informativos adicionales sobre operaciones con inversión del sujeto pasivo y autoconsumos.
- Aumenta el control sobre las deducciones de IVA en gastos no vinculados directamente a la actividad, como suministros del hogar o vehículos.
En caso de duda, la recomendación es conservar todas las facturas y consultar con tu asesoría antes de aplicar deducciones complejas.
Modelo 347: más automatización
El modelo 347, que recoge las operaciones con terceros que superan los 3.005,06 € anuales, se mantiene sin cambios en los importes mínimos, pero en 2025:
- Se promoverá la presentación automatizada desde software de contabilidad homologados.
- Hacienda notificará posibles descuadres con las declaraciones de otras empresas o profesionales con los que hayas trabajado.
- Las sanciones por omisión o error pueden superar los 200 € por cada dato incorrecto.
Es importante revisar bien la contabilidad y confirmar los totales con cada proveedor o cliente implicado antes de presentar este modelo en febrero.
Declaración de la Renta 2024 (en campaña de 2025)
Aunque se trata de un impuesto personal, los autónomos deben prestar especial atención a la declaración de la Renta. En la campaña de 2025 se presenta la Renta de 2024, con estas novedades:
- Mayor detalle en la declaración de rendimientos de actividades económicas.
- Nueva obligación de declarar criptomonedas y activos digitales si han generado ingresos.
- Eliminación de la deducción general por maternidad para ciertos supuestos (solo aplicable a trabajadores por cuenta ajena o en determinadas condiciones).
- La Agencia Tributaria cruzará datos con Seguridad Social para verificar los ingresos reales declarados y la base de cotización del autónomo.
Contar con una asesoría que prepare tu contabilidad trimestral te facilita enormemente la presentación correcta de la Renta.
Nuevas ayudas y deducciones
El Gobierno mantiene en 2025 algunas bonificaciones fiscales para autónomos y pymes, especialmente en sectores estratégicos:
- Deducciones por digitalización: inversiones en software, formación tecnológica o plataformas de ecommerce.
- Incentivos fiscales para contratación de menores de 30 años o mayores de 52.
- Bonificación en IRPF para autónomos que trabajen en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Ayudas por conciliación para mujeres autónomas que contraten a un sustituto durante maternidad o lactancia.
En Contigo Asesoría te ayudamos a identificar a qué ayudas puedes acceder según tu situación y sector.
Factura electrónica: sigue el calendario de implantación
Aunque la factura electrónica obligatoria para todos los autónomos aún no está plenamente en vigor, en 2025 se mantienen los siguientes hitos:
- Las empresas con facturación anual superior a 8 millones ya están obligadas a emitir y recibir factura electrónica desde 2023.
- Para el resto de autónomos, se prevé que la obligación llegue en 2026, pero es recomendable empezar a utilizarla voluntariamente en 2025.
- La factura electrónica será obligatoria en todos los negocios B2B (entre profesionales o empresas).
Adoptarla cuanto antes te dará ventaja operativa, más control fiscal y preparación ante futuros requerimientos.
Cómo puede ayudarte Contigo Asesoría
En Contigo Asesoría trabajamos cada día para que autónomos y pymes estén al día de sus obligaciones fiscales sin complicaciones. Con nosotros tienes:
- Asesoramiento continuo sobre los cambios fiscales que te afectan
- Presentación puntual de tus modelos 303, 130, 111, 390, 347, entre otros
- Gestión de tu contabilidad con herramientas digitales
- Ayuda para acogerte a bonificaciones o aplicar deducciones correctamente
- Acompañamiento ante cualquier requerimiento de Hacienda
Queremos que te centres en tu trabajo, sabiendo que tu fiscalidad está en orden y en buenas manos.
En 2025, estar al día marca la diferencia
Las novedades fiscales de 2025 traen ajustes importantes para autónomos y pymes. No se trata solo de cumplir, sino de aprovechar las oportunidades legales que pueden ayudarte a pagar menos y crecer más.
En Contigo Asesoría, estamos contigo para explicarte cada cambio con claridad y aplicarlo a tu caso concreto. ¿Quieres que revisemos tu situación y preparemos tu estrategia fiscal para este año? Escríbenos. Estamos contigo.