10 errores que debes evitar si eres autónomo en 2025

Trabajar como autónomo en España tiene muchas ventajas: libertad para organizar tu tiempo, tomar decisiones propias, desarrollar proyectos personales… pero también implica una serie de responsabilidades fiscales, administrativas y financieras que, si no se gestionan correctamente, pueden traducirse en errores costosos.

En Contigo Asesoría acompañamos a cientos de autónomos cada año y sabemos bien cuáles son los fallos más comunes que pueden afectar a tu actividad. Por eso, hemos preparado esta guía con los 10 errores que debes evitar si eres autónomo en 2025, para que puedas trabajar con seguridad, previsión y tranquilidad.

1. No darte de alta correctamente en Hacienda y la Seguridad Social

Uno de los errores más habituales al empezar es no completar bien el alta como autónomo. Ya sea por falta de información o por intentar hacerlo deprisa, muchos profesionales cometen fallos como elegir mal el epígrafe del IAE, no comunicar bien el régimen fiscal o no darse de alta en el RETA a tiempo.

Antes de emitir tu primera factura, asegúrate de:

  • Presentar correctamente el modelo 036 o 037 en Hacienda
  • Darte de alta en el RETA en la Seguridad Social
  • Escoger el régimen de IVA e IRPF adecuado

Contar con una asesoría desde el principio evita errores y sanciones innecesarias.

2. No separar las cuentas personales y profesionales

Mezclar ingresos y gastos personales con los de tu actividad profesional es un error que complica mucho la contabilidad. No solo dificulta la gestión diaria, sino que puede traerte problemas a la hora de deducir gastos o justificar operaciones ante Hacienda.

Lo recomendable es:

  • Abrir una cuenta bancaria exclusiva para tu actividad
  • Utilizar esa cuenta para todos los cobros y pagos profesionales
  • Gestionar tus finanzas personales por separado

Este paso sencillo te dará una visión más clara de tus beneficios reales.

3. Olvidar presentar declaraciones fiscales en plazo

Hacienda no perdona los retrasos. Presentar tus modelos fiscales fuera de plazo, aunque sea solo por unos días, puede conllevar recargos automáticos, intereses de demora e incluso sanciones.

Como autónomo debes recordar especialmente los plazos para:

  • Modelo 303 (IVA)
  • Modelo 130 o 131 (IRPF)
  • Modelos 390, 347, 100 y otros anuales

Tener un calendario fiscal actualizado y contar con asesoría que te avise a tiempo es la mejor solución.

4. No guardar las facturas y justificantes correctamente

Los tickets no sirven como justificantes fiscales. Para poder deducir gastos en tu actividad, necesitas facturas completas, con tus datos fiscales y los del proveedor. Además, debes conservarlas durante al menos 4 años por si Hacienda las requiere.

Organiza tus documentos por trimestre, digitalízalos si es posible y revisa que sean válidos fiscalmente antes de usarlos como deducción.

5. Deducir gastos que no corresponden

Uno de los errores más comunes es aplicar deducciones que en realidad no son válidas. Por ejemplo, deducir al 100 % un vehículo que se usa también para uso personal, o gastos del hogar que no están correctamente justificados.

Consulta siempre con tu asesor qué puedes y qué no puedes deducir. Aplicar mal las deducciones puede ser motivo de sanción.

6. No prever el pago de impuestos

Cada trimestre tendrás que pagar IVA e IRPF, y si no has previsto ese gasto, puedes encontrarte sin liquidez para cumplir. Muchos autónomos caen en este error, especialmente durante los primeros meses de actividad.

La clave está en reservar un porcentaje de tus ingresos (entre el 25 % y el 30 %) para afrontar las liquidaciones fiscales sin sobresaltos. Si no lo haces, puedes verte obligado a solicitar aplazamientos o endeudarte.

7. No revisar las facturas antes de enviarlas

Una factura mal hecha puede tener consecuencias negativas: desde impagos por parte del cliente hasta problemas fiscales. Errores típicos son:

  • No incluir el NIF o los datos completos del cliente
  • Olvidar aplicar el IVA o la retención correspondiente
  • Fechas incorrectas o numeración desordenada

Antes de enviar cualquier factura, revísala con atención o utiliza una plantilla estandarizada. También puedes automatizar tu facturación con herramientas digitales.

8. No planificar tu contabilidad y beneficios

Llevar una contabilidad improvisada o simplemente ignorar los números de tu negocio te impide tomar decisiones con criterio. Muchos autónomos no saben cuánto ganan realmente ni qué gastos podrían recortar.

Con un asesor contable puedes:

  • Saber tu rendimiento neto real
  • Controlar ingresos y gastos por categorías
  • Analizar la rentabilidad por cliente o servicio
  • Tomar mejores decisiones con datos objetivos

9. No adaptarte a los cambios normativos

Cada año hay cambios en la fiscalidad, las cotizaciones, las ayudas disponibles o la normativa laboral. Si no estás al día, puedes perder oportunidades o cometer errores que antes no eran sancionables.

Por ejemplo, en 2025 continúan los cambios en la cotización por ingresos reales, el sistema de módulos sigue en revisión y hay novedades en las deducciones para ciertos sectores.

Una asesoría actualizada te informará de todos estos cambios y te ayudará a aplicarlos correctamente.

10. Intentar hacerlo todo tú solo

Como autónomo, ya tienes bastante con gestionar tu actividad, captar clientes, entregar trabajos y mantener el negocio. Encargarte tú mismo de todos los trámites fiscales, contables y administrativos puede suponer un desgaste innecesario y, lo que es peor, errores graves.

Externalizar tu gestión fiscal a una asesoría te permite:

  • Ahorrar tiempo
  • Evitar errores técnicos
  • Resolver dudas en el momento
  • Recibir acompañamiento y asesoramiento legal

Además, contar con profesionales te da tranquilidad frente a inspecciones, requerimientos o imprevistos.

Cómo te ayuda Contigo Asesoría a evitar estos errores

En Contigo Asesoría, trabajamos cada día con autónomos como tú para que puedan centrarse en su negocio sin agobios fiscales. Nuestro equipo te ofrece:

  • Alta gratuita como autónomo
  • Presentación puntual de todos tus modelos fiscales
  • Organización y registro de tu facturación
  • Asesoramiento personalizado sobre deducciones y normativa
  • Herramientas digitales para enviar tu documentación en segundos
  • Atención directa y sin letra pequeña

Nos encargamos de que todo esté en orden, para que tú te ocupes de lo que realmente importa: tu actividad profesional.

Evita errores y gana en tranquilidad

Ser autónomo no significa tener que hacerlo todo solo. Evitar errores comunes como los que hemos visto es clave para mantener tu negocio sano, legal y rentable. Con un poco de previsión, orden y apoyo profesional, puedes evitar sustos, ahorrar dinero y trabajar con más confianza.

En Contigo Asesoría, estamos contigo en cada paso del camino. ¿Quieres empezar 2025 con todo bajo control? Escríbenos. Estamos contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido