Empezar una actividad como autónomo es una decisión valiente y llena de ilusión. Ser tu propio jefe te permite desarrollar tu proyecto personal, gestionar tu tiempo y tener el control total sobre tu carrera profesional. Sin embargo, antes de enviar tu primera factura, hay una serie de pasos legales imprescindibles que debes conocer y cumplir para evitar errores, sanciones o complicaciones fiscales.
En esta guía práctica elaborada por Contigo Asesoría, te explicamos de forma sencilla cuáles son los pasos legales que debes dar para darte de alta como autónomo en España y qué necesitas tener en cuenta para arrancar tu actividad con buen pie.
¿Qué significa ser autónomo?
Un trabajador autónomo es toda persona que realiza una actividad económica de forma habitual, personal y directa, sin estar bajo contrato de una empresa. Esto incluye a profesionales liberales, comerciantes, freelancers, emprendedores, y socios de negocios, entre otros.
Al darte de alta como autónomo, asumes ciertas obligaciones legales: declarar tus ingresos, pagar impuestos trimestrales, cotizar a la Seguridad Social y llevar una contabilidad básica de tu actividad.
Primeros pasos legales para darte de alta como autónomo
1. Alta en Hacienda (modelo 036 o 037)
El primer paso oficial es comunicar a la Agencia Tributaria que vas a iniciar una actividad económica. Para ello, debes rellenar el modelo 036 o, si cumples ciertos requisitos, el modelo simplificado 037.
En este formulario debes indicar:
- Tus datos personales y fiscales
- Fecha de inicio de la actividad
- Epígrafe del IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas)
- Régimen fiscal: estimación directa o módulos
- Si vas a aplicar IVA o estás exento
Este trámite es gratuito y se puede hacer online si tienes certificado digital, o de forma presencial con cita previa.
2. Alta en la Seguridad Social (RETA)
El segundo paso es darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Debes hacerlo en los 60 días previos al inicio de la actividad y siempre antes de empezar a facturar.
Para este trámite necesitas:
- El modelo TA.0521 cumplimentado
- Copia del DNI o NIE
- Justificante del alta en Hacienda
- Número de cuenta para domiciliar tus cuotas
Desde 2023, la cuota de autónomos se calcula en función de los ingresos reales, lo que implica comunicar a la Seguridad Social tu previsión de ingresos netos. Puedes modificar esta previsión hasta seis veces al año.
3. Elegir una mutua colaboradora
Durante el alta en la Seguridad Social, también deberás escoger una mutua colaboradora. Estas entidades se encargan de cubrir bajas por enfermedad, accidentes de trabajo, cese de actividad y otras contingencias. Es obligatorio tener una mutua asignada.
4. Solicitar el certificado digital
El certificado digital te permitirá presentar impuestos, recibir notificaciones oficiales y hacer trámites con la administración de forma online. Se solicita a través de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre), y requiere acudir una vez a una oficina de acreditación.
Es un paso muy recomendable, especialmente si vas a gestionar tus obligaciones fiscales de manera autónoma o con una asesoría online.
¿Qué obligaciones fiscales tendrás como autónomo?
Una vez dado de alta, tendrás que cumplir con tus obligaciones fiscales trimestrales y anuales. Estas son las más comunes:
Declaraciones trimestrales
- Modelo 303: declaración del IVA (si aplicas IVA en tus facturas)
- Modelo 130: pago fraccionado del IRPF (si estás en estimación directa)
- Modelo 131: si tributas por módulos
Se presentan en abril, julio, octubre y enero.
Declaraciones anuales
- Modelo 390: resumen anual del IVA
- Modelo 100: tu declaración de la renta
- Modelo 347: operaciones con terceros superiores a 3.005,06 € anuales
También deberás conservar tus facturas, llevar un registro de ingresos y gastos, y justificar todos los conceptos deducibles.
¿Cuánto cuesta ser autónomo?
Cuota de la Seguridad Social
Desde enero de 2023, la cuota de autónomos se basa en tus ingresos reales. Los tramos van aproximadamente desde 230 € hasta 500 € mensuales, dependiendo de lo que declares como rendimiento neto.
Si es tu primera vez como autónomo, puedes acogerte a la tarifa plana:
- Primer año: 80 € al mes
- Segundo año: 80 € (si tus ingresos no superan el SMI)
Asesoría fiscal
Si decides contar con un profesional para llevar tus impuestos y contabilidad, el precio medio de una asesoría suele estar entre 40 € y 80 € al mes, dependiendo del volumen de trabajo.
Consejos para arrancar con buen pie
Elige bien el epígrafe del IAE
Este código define tu actividad profesional y determina algunas de tus obligaciones fiscales. Si tienes dudas, lo mejor es consultar con una asesoría que te oriente correctamente desde el inicio.
Separa tus cuentas personales y profesionales
Utilizar una cuenta bancaria exclusiva para tu actividad te ayudará a controlar mejor tus ingresos, gastos y evitar confusiones en la contabilidad.
Guarda todas las facturas y justificantes
Para deducir gastos y estar preparado en caso de inspección, necesitas conservar todas las facturas relacionadas con tu actividad. No bastan los tickets, deben ser facturas completas y con tus datos fiscales.
Planifica tus impuestos
Recuerda que cada trimestre tendrás que pagar IVA e IRPF. Guarda una parte de tus ingresos para afrontar estos pagos sin problemas.
Cuenta con una asesoría de confianza
Tener un equipo profesional que te ayude a gestionar tus obligaciones te ahorra tiempo, errores y preocupaciones. Además, te permite centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
Cómo te ayuda Contigo Asesoría
En Contigo Asesoría ayudamos cada mes a nuevos autónomos a empezar con paso firme y sin complicaciones. Nuestro servicio incluye:
- Alta gratuita en Hacienda y Seguridad Social
- Asesoramiento personalizado desde el primer día
- Presentación de todos tus impuestos trimestrales y anuales
- Herramientas digitales para que envíes tus facturas fácilmente
- Atención directa por email, teléfono o WhatsApp
Nos encargamos de todo para que tú te centres en tu actividad con tranquilidad y confianza.
Empezar como autónomo es más fácil con apoyo profesional
Los primeros pasos como autónomo pueden parecer complicados, pero con información clara y una buena asesoría a tu lado, todo se vuelve más sencillo. Cumplir con tus obligaciones legales desde el principio te evitará problemas y te permitirá concentrarte en lo más importante: hacer lo que te gusta.
En Contigo Asesoría, estamos contigo desde el minuto uno. Si estás pensando en empezar como autónomo y no sabes por dónde comenzar, escríbenos. Te ayudamos a arrancar sin errores y con todo en regla.